- Pirita: Mineral de sulfuro de hierro (FeS₂) reconocido por su brillo metálico dorado y su estructura cristalina cúbica. Presenta una dureza de 6 a 6.5 en la escala de Mohs, lo que le otorga buena resistencia, aunque puede fracturarse con impactos fuertes. Se forma en depósitos hidrotermales, rocas sedimentarias y metamórficas, siendo abundante en España, Perú, Estados Unidos y China. Su apariencia reluciente le ha valido el apodo de “el oro de los tontos” y la convierte en una pieza muy atractiva para joyería y coleccionismo.
Dureza Escala Mohs: 6 - 6.5
País Origen: Perú
- Jaspe brechado: El jaspe brechado es un tipo de jaspe que se formó a partir de pequeños pedazos de roca (fragmentos) que se fracturaron por presión o movimientos geológicos.
Estos fragmentos luego se cementaron naturalmente con sílice (cuarzo), lo que une todo y forma un nuevo bloque sólido.
El color rojo característico se debe a la presencia de óxidos de hierro (como hematita).
Cuanto más hierro tenga, más rojo se verá.
Las vetas blancas, grises o negras son cuarzo, calcedonia o hematita que rellenaron las grietas.
Esto crea ese aspecto de “piedra soldada” con patrones irregulares y únicos.
Cada pieza es única por su formación natural, no hay dos jaspes brechados iguales.
Algunos tienen más rojo, otros más vetas blancas o negras, dependiendo de las condiciones geológicas donde se formaron.
Dureza Escala Mohs: 6.5 - 7
País Origen: Madagascar
- Ágata musgo: Es una calcedonia translúcida con inclusiones verdes y negras que evocan paisajes naturales. Sus formas de “musgo” provienen de minerales como hierro o manganeso atrapados durante su formación.
Dureza Escala Mohs: 6.5 - 7
País Origen: India