- Ágata musgo: El ágata musgo es una calcedonia translúcida con inclusiones verdes y negras que evocan paisajes naturales. Sus formas de “musgo” provienen de minerales como hierro o manganeso atrapados durante su formación.
Dureza Escala Mohs: 6.5 - 7
País Origen: India
- Jaspe brechado: es un tipo de jaspe que se formó a partir de pequeños pedazos de roca (fragmentos) que se fracturaron por presión o movimientos geológicos.
Estos fragmentos luego se cementaron naturalmente con sílice (cuarzo), lo que une todo y forma un nuevo bloque sólido.
El color rojo característico se debe a la presencia de óxidos de hierro (como hematita).
Cuanto más hierro tenga, más rojo se verá.
Las vetas blancas, grises o negras son cuarzo, calcedonia o hematita que rellenaron las grietas.
Esto crea ese aspecto de “piedra soldada” con patrones irregulares y únicos.
Cada pieza es única por su formación natural, no hay dos jaspes brechados iguales.
Algunos tienen más rojo, otros más vetas blancas o negras, dependiendo de las condiciones geológicas donde se formaron.
Dureza Escala Mohs: 6.5 - 7
País Origen: Madagascar
- Jaspe Mapa: Variedad opaca de cuarzo microcristalino (SiO₂) reconocida por sus patrones únicos que recuerdan mapas o paisajes abstractos, con tonos terrosos que incluyen marrones, beige, verdes y grises. Su dureza de 6.5 a 7 en la escala de Mohs le confiere buena resistencia al desgaste, adecuada para joyería y piezas decorativas. Se forma en ambientes sedimentarios y volcánicos mediante la deposición de sílice en capas, con inclusiones minerales que generan sus distintivos diseños. Los principales yacimientos se encuentran en Estados Unidos, Brasil, Australia y Sudáfrica. Esta piedra combina belleza natural con durabilidad, siendo apreciada por quienes buscan piezas con carácter y conexión con la tierra.
Dureza Escala Mohs: 6.5 - 7
País Origen: Brasil