- Granate: El Granate contiene hierro (Fe²⁺) dentro del cristal absorbe parte de la luz blanca que entra.
Al absorber los tonos verdes y azules, deja pasar los rojos, que son los que vemos con nuestros ojos.
El granate tiene una estructura muy estable que permite que el color se distribuya de forma pareja, por eso su rojo es tan uniforme y profundo.
Aunque el granate más conocido es rojo, puede ser verde, naranja, rosa, morado o negro, dependiendo del metal que contenga.
Si tiene Hierro (Fe²⁺) es Rojo oscuro, si tiene Magnesio (Mg) es Rojo intenso a vino, si tiene Calcio (Ca) es Verde o Amarillo, si tiene Manganeso (Mn) es Naranja y si tiene Cromo (Cr) es Verde esmeralda.
Dureza Escala Mohs: 6.5 - 7.5
País Origen: India
- Ojo de tigre: El color dorado-marrón característico del ojo de tigre se debe a un fenómeno llamado pseudomorfismo. Aquí ocurre un reemplazo gradual:
-
Originalmente, el mineral crocidolita (un tipo de amianto azul) tiene fibras que se disponen en capas.
-
Con el tiempo, esas fibras se reemplazan por cuarzo a través de un proceso hidrotermal, pero se preserva la forma fibrosa original.
-
El hierro contenido en la crocidolita se oxida y forma óxidos de hierro (limonita o goethita), dando ese tono dorado-marrón. No es peligroso para el humano.
-
Estas inclusiones de hierro dispersas generan reflejos dorados y un efecto visual único.
Dureza Escala Mohs: 6.5 - 7
País Origen: Brasil